Llámanos  669 872 206

WhatsApp  669 872 206 

CAMBIA TUS HÁBITOS, LOGRA TUS METAS, REVITALÍZATE 

CAMBIA TUS HÁBITOS, LOGRA TUS METAS, REVITALÍZATE 

CAMBIA TUS HÁBITOS, LOGRA TUS METAS, REVITALÍZATE 

CAMBIA TUS HÁBITOS, LOGRA TUS METAS, REVITALÍZATE 

PATOLOGÍAS

INTESTINO: ¿SALUD o ENFERMEDAD? 

El intestino es el órgano por excelencia determinante de nuestra salud, ya que a través de él absorbemos nutrientes, generamos inmunidad y producimos neurotransmisores responsables de nuestro estado de ánimo. 


La mucosa intestinal constituye la primera línea de defensa del organismo, pero en el 90% de las personas esta membrana suele estar alterada, provocando un intestino permeable o “pinchado”. Esto permite el ingreso de desechos, toxinas, o alimentos mal digeridos en nuestro organismo causando un ensuciamiento y un cúmulo tóxico que generará síntomas como: flatulencia, heces blandas, lengua blanca o pastosa, cansancio, dolor de cabeza, dolor articular, piel atópica, dormir mal, depresión, nerviosismo, intolerancias alimentarias, alergias, rinitis, picores, infecciones de repetición, pérdida de libido, etc. 


Por su parte, nuestra microbiota -responsable de la inmunidad- también se altera, y a este desequilibrio de la flora intestinal se le llama  disbiosis y puede verse agravada por el estrés, el exceso de medicamentos, malos hábitos alimentarios, genética o emociones reprimidas, entre otros. 


Hay alimentos que alteran la permeabilidad provocando, además, que los desechos se depositen en la pared del intestino y se impida la correcta absorción de nutrientes. De ahí la importancia de identificar qué alimentos nos van a favor o en contra a cada uno de nosotros. 


El tránsito intestinal y el tipo de heces son determinantes de nuestra salud. Un paciente estreñido es un paciente intoxicado. 


En resumen, cuantos más síntomas de disbiosis tengamos, más alterada estará nuestra salud intestinal. Y nos está indicando que es el momento de actuar y revisar nuestros hábitos alimentarios poniendo freno al proceso.  


Permíteme acompañarte a recuperar tu salud. 

TRASTORNOS DIGESTIVOS

Los síntomas digestivos alteran directamente nuestro estado de ánimo y afectan nuestra calidad de vida. Muchas veces el paciente se acostumbra a malvivir con sus síntomas, a falta de un diagnóstico certero, con la consiguiente frustración, viéndose obligado a estrechar cada vez más la selección de alimentos, sin lograr resultados.  


Puedo ayudarte con tus síntomas digestivos o con tu patología, si ya está diagnosticada, apoyándome en técnicas kinesiológicas (test de intolerancia/alergia de alimentos, test de disbiosis, patógenos, cándida, test de órganos…) y con mis conocimientos y amplia experiencia como nutricionista, aplicando un tratamiento específico y personalizado. 


Algunos síntomas o patologías que trato: 

  • Reflujo gastro - esofágico, hernia de hiato, gastritis, úlcera, Helicobacter Pylori. Mala digestión, pesadez, hipoclorhidria, déficit de enzimas digestivas 
  • Hinchazón, flatulencia, colon irritable, diarrea, heces blandas, estreñimiento, SIBO, candidiasis, disbiosis (alteración de la microbiota intestinal) 
  • Intolerancias y alergias alimentarias 
  • Histaminosis – déficit de DAO - Migraña 
  • Enfermedad celíaca – Sensibilidad al gluten no celíaca 
  • Enfermedad inflamatoria del intestino: divertículos, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, entre otras… .

TRASTORNOS CARDIOVASCULARES Y METABÓLICOS

  • Colesterol, triglicéridos, ácido úrico, hipertensión arterial, entre otros… 
  • Resistencia a la insulina, diabetes, hígado graso, cálculos en la vesícula… 
  • Síndrome de ovario poliquístico, miomas, infertilidad, cáncer, entre otros… 
  • Hipo e hipertiroidismo. 
  • Artrosis, artritis, osteoporosis, anemia. 
  • Fibromialgia, fatiga crónica. 
  • Asma, alergia, rinitis, mucosidad. 

OTRAS PATOLOGÍAS                                                         

Detox, celulitis, retención de líquidos, tratamientos antiaging, depresión, ansiedad, “ganas de picoteo” … 
 
PIEL 
Acné, dermatitis, eczema, piel atópica, psoriasis. 
 
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA 
Anorexia, bulimia, conductas compulsivas de comer, “adicción a alimentos”. 
 
AUTOINMUNES 
Tiroiditis de Hashimoto, psoriasis, artritis reumatoide, entre otras… 

También estamos en:

© 2023 Carolina Holzmann Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL